NOVEDADES/NOTICIAS
Aplicaciones móviles para llamar taxis: TAPPSI - EASY TAXI
Están de moda las aplicaciones para solicitar taxi desde los dispositivos móviles como smartphones, tablets o, incluso, desde los sitios web, pero el impulso ha sido dado por la alta deficiencia que presenta ese servicio de transporte en Colombia, y Bucaramanga mas exactamente.
El impulso es mayor debido a los hechos de inseguridad que se han focalizado en el servicio, ya sea para los pasajeros o para los mismos conductores de los vehículos, quienes han calificado las nuevas aplicaciones como una bendición por muchos factores.
Argumentan que las 'apps' han permitido optimizar la oferta del servicio y, así mismo, han insinuado que puede ser un buen reemplazo para el radioteléfono, una herramienta que, según ellos, no siempre es eficiente y, además, resulta mucho más costosa, al igual que los servicios satelitales que también hacen parte de la oferta de empresas operadoras de taxi.
Estas aplicaciones están reemplazando poco a poco a las radiofrecuencias, por eso es necesario definir qué responsabilidad tienen con la información las dueñas de esas tecnologías. Lo que sí hay que dejar claro es que los taxistas pueden utilizarlas siempre y cuando estén afiliados a las empresas de transporte de pasajeros individual, que son las que deben reportar trimestralmente quién conduce cada taxi.
Asimismo, el Ministerio de Transporte afirmó que si bien los conductores de los autos pueden usar las aplicaciones para reservar servicios o conseguir más carreras, deben seguir utilizando los taxímetros autorizados con el conteo de unidades como es costumbre.
¿Como funcionan?
Las aplicaciones móviles eliminan la intermediación humana para solicitar un servicio si es pasajero o para reservarlo si es conductor. “Desaparece ese ruido desesperante del radioteléfono y uno va pensando en cómo no toparse con el trancón y en aceptar el mayor número de servicios posibles”, afirman los taxistas que implementan estas aplicaciones.
El proceso es sencillo, incluso para los más negados a la tecnología. Se descarga una aplicación, inicialmente funciona en equipos (celulares y tabletas) con sistemas operativos iOS (Apple) y Android, y se llena un formulario con datos básicos: nombre, número celular y correo electrónico. Para usarlo es indispensable tener plan de datos y activar la opción de localización o GPS en el celular.
Al momento de solicitar el servicio se escribe en la aplicación la dirección exacta del lugar en donde está el usuario y se da clic en ‘Solicitar’. En máximo 10 minutos el taxista, que debe tener instalada la aplicación en su teléfono o tableta, recoge al pasajero. Al terminar el recorrido el usuario tiene la posibilidad de calificar el servicio prestado.
En la ciudad de Bucaramanga, actualmente se implementan 2 de estas taxi-apps. Una de ellas es EASY-TAXI y la otra es TAPPSI. La primera ha sido desarrollada en Brasil, mientras que la segunda ha sido desarrollada en Colombia por Colombianos.
Redes sociales
|
Taxiautos Hipercentro en televisión
|
Acerca de este sitio
|